Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial sobre la Concientización del Autismo con el objetivo de informar acerca del trastorno del espectro autista (TEA), contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas autistas y generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana.
La fecha fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de crear planes de acción para brindar información sobre el autismo y conocer sus necesidades
Se cree que uno de cada 100 niños se encuentra dentro del espectro autista, pero sólo uno de cada 160 recibe un diagnóstico.
Anualmente se selecciona un tema o lema central y en 2024, es: "De la supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región". El mismo lleva asociado un evento virtual que tendrá lugar este martes que se retransmite en los canales de las Naciones Unidas en YouTube y Twitter.