El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la secretaria de Energía Verónica Geese; el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci; la presidente de la Cámara de Diputados, Clara García; los diputados Ariel Bermúdez y Sergio Rojas, el senador Osvaldo Sosa, la intendente Paula Mitre, integrantes del Concejo Municipal, presidentes comunales de la región y referentes institucionales.
La obra duplica el actual potencial que tiene Vera, pasa de 17 a 30 MVA, aumenta la calidad del servicio y libera potencia de las estaciones existentes en Calchaquí Y Reconquista.
Su puesta en marcha permite también mejorar el servicio de otras localidades en un radio de 40 kilómetros, por lo que también son beneficiadas Margarita, La Gallareta, Malabrigo, Berna y zonas rurales.
A la hora de los discursos, el senador Osvaldo Sosa resaltó “la gestión que superó a más de un gobierno producto de la madurez y el respeto de la dirigencia”.
Destacó la actitud de las empresas que siguieron trabajando a pesar de las contingencias económicas y “hoy logramos poner en marcha lo que tanto soñamos los verenses y toda la provincia”.
Auguró que, cuando la Estación funcione con todo su potencial de 80 MVA, se pueda incorporar a la localidad de Fortín Olmos que “desde hace muchos años viene soportando un servicio deficiente”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reconoció que “para nuestro ministerio esta es una de las obras más importante que estamos inaugurando, que le va a dar a Vera una gran potencia, y también a otras seis localidades del departamento, y va a descomprimir a otras estaciones transformadoras. Estamos inyectando energía en el norte de Santa Fe, que tantas veces se habla de lo que hay que equilibrar la provincia”.
La intendente Paula Mitre sostuvo que “a esto lo hemos logrado todos juntos, con un Gobierno provincial que nos ha escuchado. Nuestro sueño de alcanzar nuestra estación transformadora ya es una realidad, y a partir de este logro podemos avanzar hacia otro sueño que tenemos como es el parque industrial y productivo, que con el tiempo generará empleo y arraigo”.
Por último, el gobernador Maximiliano Pillarlo sostuvo que “nuestro mayor objetivo es tener un norte desarrollado, con infraestructura productiva, con rutas, con la energía que necesitan ustedes para poder ser mucho más competitivos. Para eso tenemos que estar asociados el sector público y el sector privado, empujando juntos para el desarrollo de toda esta región”.
Finalmente, expresó su “profunda alegría al poder decirles que estamos cumpliendo a rajatabla nuestras promesas que hicimos los años anteriores: que no íbamos a discontinuar ninguna de las obras públicas que se venían llevando adelante, al contrario, que íbamos a ser eficientes para poder invertir más, y así fue como en un año se invirtió tres veces más de lo que se había venido invirtiendo en esta obra y hoy podemos ponerla en funcionamiento”.